Coronavirus y nuestras mascotas
Día a día recibo consultas acerca del coronavirus y nuestros queridos compañeros.
Aclaremos algunas dudas. El coronavirus existe en nuestros perros y gatos desde hace mucho tiempo y no es (COVID-19). En cada especie, el Coronavirus, actúa de diferentes formas, atacando distintos sistemas, como el sistema digestivo.
La coronavirosis canina
es una enfermedad viral intestinal infecciosa aguda que afecta a los perros de todas
las edades, pero principalmente a los cachorros. Es altamente contagiosa entre
caninos, pero si es tratada a tiempo tiene grandes posibilidades de
recuperación.
El periodo de incubación es de 24 a 36 horas y presentan síntomas como fiebre,
vómitos, diarreas, deshidratación, dolor abdominal, etc. Síntomas muy parecidos
al tan conocido y temido Parvovirus, pero en este caso es mucho menos severa.
Coronavirus Felino
Existen 2 tipos de virus: un tipo entérico que invade el tracto digestivo y otro tipo responsable de la peritonitis infecciosa felina. El contagio entre gatos es mayor en hogares donde hay sobrepoblación de felinos, con debilidad inmunitaria o ancianos, factores de estres, etc.
Estos virus, son específicos de especie y no contagiosos al ser humano.
Ahora la duda: el Coronavirus (COVID-19) es contagioso del perro al humano o al revés? Aún no hay evidencia de que los animales domésticos mamíferos, incluidos perros y gatos, puedan ser una fuente de infección para otros animales o humanos.
Igualmente se recomienda reforzar todas las medidas de higiene
Dr. Ariel
Eizikovits
Médico veterinario
dr@arieleizikovits.com.ar
0351-155419431
Gracias Ariel….muy buena información para cuidarnos y cuidar a nuestros mejores amigos. Saludos
Muchas gracias! 🙂
Muchas gracias Doc.,en estos tiempos de tanta preocupación es muy bueno una opinión autorizada y responsable como la suya…
Otra vez , gracias…
Muchas gracias!!